A pesar de lo exitosa que ha resultado ser la Raspberry Pi, el barato y pequeño PC nunca ha contado con una carcasa. La gente que lo adquiere por lo general deja el equipo como está o lo acopla a algún invento, en el que la placa queda oculta. Eso a partir de ahora, si quieres, ya es historia. Raspeberry Pi ha lanzado una carcasa oficial que le da cobijo tanto al Raspberry Pi 2 Model B como al Model B+.
Mas InfoCuando se piensa en una computadora se imagina una notebook, una PC de escritorio o estructuras similares, pero en realidad hay muchas más ocultas que se usan todo el día, desde el ascensor al lavarropas. Sin embargo, al pensar cuántas de estas se diseñan, fabrican o programan en el país, la respuesta es que cada vez menos. Al advertir esta dificultad un grupo de profesionales de todo el país y de diferentes disciplinas, desde ingenieros, diseñadores, empresarios, programadores hasta incluso estudiantes, trabajan en el desarrollo de una computadora que sea útil a las empresas nacionales. Así surgió el proyecto de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA).
Mas InfoEl primer día de la conferencia para desarrolladores de Microsoft nos ha dejado un montón de nuevas novedades relacionadas con el sistema operativo, pero además, se ha traído consigo una nueva versión de Windows 10 que no esperábamos. Hablamos de la versión IoT Core Insider, una compilación especialmente cocinada para dispositivos como el Raspberry Pi 2 con la que los usuarios podrán dar rienda suelta a sus ideas y creaciones. Por ahora la versión publicada está bastante limitada, pero al menos ya da sus primeros pasos ante el público.
Mas InfoEl Raspberry Pi 2 cuenta con un procesador ARMv7 de cuatro núcleos a 900 MHz, aunque se espera que los usuarios puedan incrementar su potencia. Dispone de 1 GB de RAM, cuatro conectores USB y una ranura microSD para insertar la unidad de almacenamiento. También cuenta con un conector Ethernet junto a una salida de audio y de HDMI.
Mas InfoPor muy pequeño que sea, y por poco que cueste, el Raspberry Pi es más grande de lo que piensas. El diminuto mini ordenador de bolsillo ha conseguido alcanzar los 5 millones de unidades en todo el mundo, una increíble cifra que no hubiera sido posible sin el increíble precio que siembre ha mantenido (incluido en la nueva versión) y sin el apoyo de la inmensa comunidad que día a día saca lo mejor de esta placa de desarrollo. Lo increíble de esta cifra es que el crecimiento de ventas se disparó a partir de octubre del 2013, momento en el que "sólo" alcanzaban los 1,75 millones de unidades.
Mas Info