Primeros pasos con Raspberry Pi
By CAP - soporte@emc3g.com
Un poco de historia
Raspberry Pi es un ordenador de bajo costo desarrollado en el Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, creado con fines de promover la educación en las escuelas. Tuvieron sus comienzos en el año 2006 logrando su primer lanzamiento comercial seis años después.
Modelos de Raspberry pi
Los diferentes modelos del equipo se listan a continuación.
- Raspberry Pi 2 - Modelo B
- Raspberry Pi - Modelo A+
- Raspberry Pi - Modelo B+
- Raspberry Pi - Modelo B
Software disponible para Raspberry Pi
Existe una gran cantidad de software migrado actualmente para Raspberry, también varias opciones en Sistemas Operativos con amplio soporte, aunque todos ellos estám basados en el núcleo de Linux, durante este año (2015) Microsoft anuncio soporte Windows 10 para Raspberry pi 2.
Entre los sistemas Operativos mas conocidos podemos nombrar los siguientes:
- Raspbian : Sistema muy bien soportado, utiliza como base Debian
- OpenElec : Sistema dedicado a soportar todo lo referente a un Media Center
- Ubuntu mate : Otro sistema que usa como base Ubuntu, compilado para ARM
- Risc Os : Sistema customizado para procesadores ARM, posee un completo escritorio y aplicaciones para arrancar
Además tenemos muchos más paquetes disponible como Noobs, RetroPie, Kiosk, OpenDomo, etc. Mas adelante veremos sus respectivas instalaciones y funcionalidades.
¿Que necesitamos para comenzar a usar nuestro Raspberry?
Existe una gran cantidad de accesorios que complementan el equipo. A continuación se listan alguno de los más esenciales que nos permitirán hacer uso del equipo:
- Memoria Sd o Micro Sd : En esta página podemos encontrar un Bechmarck sobre las distintas marcas y clases probadas sobre Rpi. Se recomienda utilizar una memoria de por lo menos 4Gb
- Fuente de alimentsación de 5v, 1A o 2A según el modelo: Si bien es cierto que se puede alimentar el equipo desde otros lugares, por el momento nos detendremos en alimentarlo por la entrada indicada para eso. Muchos usan un cargador de celular para conectarlo lo cual es perfectamente válido, solamente debemos estar seguro de su compatibilidad para asegurar el correcto funcionamiento del equipo.
- Un cable HDMI : Solo si es necesario conectar el equipo al a nuestro TV, también podemos usar la salida de video compuesto o instalar un escritorio virtual
- Cable de red o módulo wifi : Necesario para darle conexión a internet
- Case o carcaza : Podemos colocarlo dentro de una carcasa para protegerlo de golpe
Por el momento nos detuvimos a mostrar todo lo que precisas para hacer uso de Raspberry pi, una vez que se tiene todo lo necesario se puede comenzar con la instalación de software. Más adelante explicaremos en detalle como se instala algunos de los sistemas nombrados con anterioridad. Si te hacen falta alguno de los accesorios ponete en contacto con nosotros, es hora de encender tus ideas!.
Hasta la próxima!....